Andrés Mellado, 21
Y mientras leo con estupefacción el descuento que reza: ¡plantamos cara a la crisis!, y abandono el local perfumado por el
bendito rocío del jamón ibérico... 200 metros más abajo una turba silenciosa escarba en el cubo de basura del Carrefour express.
Cuestión de contrastes.
"No me habléis de crisis, llevamos veinte en ruina"
(Straight outta 936; Men in mad)
Metro: Argüelles (líneas 3, 4 y 6)
Caña (no hay botellín): 1,90€ (Alhambra) en copa de 27cl aprox.
Tapa:Platito con dos
biscotes (no llegan ni a rebanadas) con Philadelphia y chopped beef o
pork y cuatro rodajitas de chorizo con picos de jerez.
Especialidades: Rabo de toro, salmorejo, huevos rotos con morcilla de León...Menú por 12€
Barroquismo cañí. Así
definiría esta taberna cuyo nombre alude a la grada descubierta más
cercana a la barrera de las plazas de toros. Y como lugar temático reúne
todos y cada uno de los tópicos relativos a
la España embalsamada: carteles taurinos, fotos con toreros y cantaores,
ambiente de bodeguita mal iluminada, patas de jamón por doquier, picos
de Jerez y flamenquito de fondo.
Ese reducionismo que formula la
ecuación: toros - flamenco - vino - guardia civil
y Real Madrid parece que sigue teniendo adeptos incondicionales.
Cualquier noche que vayas a cenar o a tomar una cerveza en su exigua
barra (que realmente es una zona de tránsito antes de que te den mesa)
te encontrarás con trasuntos de el Rafi y el Fali,
esos personajes simpáticos y haraganes que ha popularizado "La hora de
José Mota" como arquetipos del señorito sevillano.
También te puedes
encontrar a tu jefe cenando con su secretaria (si curras por Argüelles),
a estudiantes de derecho y empresariales tomando
contacto con el ambiente que pretenden frecuentar (aunque de momento se
pidan una caña y una ración para seis), algún que otro torero o
futbolista al que la casa mima y, sobre todo, votantes del PP. Cómo no,
coleccionan fotos con visitantes ilustres. Dado
que son muy puretas se limitan a maestros de la lidia como Miguel
Abellán, Sebastián Castella o el novio de la muerte: "José Tomás"...o a
maestros del cante como Camarón o Esperanza Aguirre.
Banderillas de las que
matan, gorros cordobeses, cabezas de reses muertas, decenas de billetes
antiguos pegados bajo la jamba de la bodega... todo ello unido a una
luz tenue, casi fúnebre, que le da, por momentos,
una atmósfera fantasmagórica, de cueva pirata, de mazmorra
inquisitoria.
Respecto a la tapa que
nos pusieron, sólo una palabra: infame. La cerveza es más grande que
una caña normal, pero ya está incluida en el precio (1,90€). Eso
sí...bien tirada. Las raciones tienen mejor lustre
aunque son algo escasas (se ve que los españoles de pro ya no comen como
antes).
Respecto al personal,
lo habitual: cuanto más patriota es el sitio más sudaméricanos y
filipinos tienen atendiendo mesas y fogones . No sé si es por eso de los
lazos que nos unen con las viejas colonias o porque
es conocida la docilidad del inmigrante...
Decir que, siguiendo
la máxima oligopólica, "hazte competencia a ti mismo", abrieron hace
años una sucursal (Tendido 2) casi enfrente de la original. Allí se
celebran "juergas flamencas al anochecer", espectáculos
de magia dirigidos por la hija de Juán Tamariz y las tertulias taurinas
de Intereconomía. Pero deben estar acusando la crisis; han llenado el
escaparate con pizarras luminosas (de esas que venden los chinos por los
bares junto a las rosas y las gafas de bartolo)
que ofrecen un 15% de descuento en los platos principales de martes a
jueves.

"No me habléis de crisis, llevamos veinte en ruina"
(Straight outta 936; Men in mad)
Arnyfront78
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres decir algo?