Metro: Puerta del Ángel (línea 6)
Caña (no hay botellín): 1,50€ (Estrella de Galicia)
Tapas: minitartaleta de queso...
Especialidades: empanadas (capresse, carne criolla, pollo, cebolla y mozzarella, roquefort, carne con pasas y aceitunas negras...), tartaletas (manzana, ricota, membrillo, coco con dulce de leche, queso con frutos rojos, dulce de leche con nuez, de picos de chocolate con dulce de leche...), alfajores (chocolate negro, chocolate blanco, almendras, maizena), pizzas, pasta fresca, pollo en escabeche, quiches, berlinesas de dulce de leche, milhojas, porciones de tarta...

A finales de los ochenta, el Mesón Quinta de Goya tenía un apañado equipo de fútbol. Participaba en aquella inefable liguilla de bares del Paseo de Extremadura entre los que estaban el Chiqui, el Solmar y el todopoderoso Ávila.

Aquello no era una liga ni era nada pero yo, un crío que soñaba con las proezas de Futre, Julio Alberto y el gol de chilena que el polilla Da Silva le hizo al Valencia, era la Champions league que me podía permitir. Como ocurre con todas las cosas buenas que la fascinada visión de un niño idealiza, afortunadamente desaparecen para que no puedan ser juzgadas por el inclemente cínismo que se adquiere con la edad.

Allí presencié una de esas riñas que si uno no está presente no se la cree. El dueño de un perro exhortaba a un par de fumadores a que dejaran de hacerlo dentro del bar. A su vez, dichos fumadores reprendían al dueño del perro la entrada de animales en un establecimiento público. Todos exigían la rigurosa aplicación de la ley a los demás y su inaplicación a ellos mismos. Unbilievable!... nadie ha podido describirlo mejor que el canciller de hierro: "España es el país más fuerte del mundo. Los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido" (Otto von Bismarck).
No voy a echar tanto de menos la Quinta de Goya como su pacharán, pero siempre es triste el fin de un bar. Muerta una planta, nace otra y ahora unas chicas y chicos argentinos han cogido aquello para convertirlo en una tienda de dulces y salados de su tierra con barra para que te los puedas comer in situ. Empanadas, tartaletas, alfajores, pasta y pizzas... parece ser que todo hecho allí mismo por manos artesanas. Se mantiene la disposición del antiguo mesón pero libre de filigranas. Barra maciza, tarima flotante, paredes desnudas y un expositor repleto de manjares que, sin duda, es el epicentro del bar.
Trato amable, sobrio, sorprendentemente mesurado para la habitual verborrea argie. Y una terraza a la sombra de la torre de los militares que mira con el ojo izquierdo al Chacón y con el derecho al puente de Segovia.
Las imagenes corresponden a empanadas ( a 1,80€ la unidad) de jamón y queso, caprese, de carne con pasas y aceitunas negras y una de roquefort que huele a vestuario de cuartel. No son las de Zabala ni para bien ni para mal, son distintas.
Y aunque el dulce no es lo mio he de reconocer que la tartaleta de membrillo está bastante buena. En fin, un lugar nuevo en nuestros predios con mejor pinta que precios y con viso de convertirse en un referente para los golosos/as del barrio... que hay muchos/as.
Arnyfront78